13 jul. 2025

ASÍ FUNCIONAN LAS MÁQUINAS DE VOTACIÓN

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) explican cómo utilizar las máquinas de votación en las internas del próximo domingo 18 de diciembre. Los funcionarios afirman que en cada local habrá un simulador para ensayar el voto antes de ingresar al cuarto oscuro.

Captura-de-pantalla-completa-13122022-150657-e1670954860251-600x360.jpg

El director de Informática del TSJE, Fausto Von Streber, mostró en pantalla paso a paso cómo los ciudadanos pueden sufragar el próximo domingo utilizando las máquinas electrónicas.

En los diferentes locales la ciudadanía tendrá la posibilidad de practicar el proceso de sufragio mediante un simulador.

El voto electrónico le permite al elector realizar la selección de los candidatos en una pantalla táctil e imprimir su propio boletín, a la vez que registra la información en un chip.

Simulador de voto electrónico: https://simulador.tsje.gov.py/

¿Cómo votar?

- Presentar la cédula de identidad civil a los miembros de la mesa receptora de
votos, quienes entregarán el boletín de voto electrónico firmado por los dos
vocales.
- Colocar dicho boletín en la ranura de la Máquina de Votación como lo indica
la flecha.
- Realizar la/s selección/es. La selección puede ser modificada cuantas veces
sea necesario. Luego presionar el botón de “Confirmar e imprimir”.
- Una vez impreso el boletín, se podrá verificar que el registro electrónico del
Boletín, coincida con la versión impresa, acercando el boletín al lector
verificador de la Máquina de Votación (MV).
- Doblar el boletín de manera que se asegure el secreto del voto. Dirigirse a la
mesa receptora de votos y entregar al presidente de mesa el boletín para que
lo firme.
- Entintar el dedo índice de la mano derecha y luego recibir del presidente de
mesa el boletín y depositarlo en la urna plástica. Retirar la cédula de identidad
civil.

VER MÁS:
Un hombre gravemente herido en un accidente de moto en Mariano Roque Alonso debió esperar más de cuatro horas por una ambulancia, evidenciando graves fallas del sistema de salud. Su pareja denunció la inacción de las autoridades y responsabilizó al presidente por la precariedad del servicio.
Diputados de la oposición presentaron una nota ante el Viceministerio de Transporte solicitando el cumplimiento de la Ley 6789 de 2021, que faculta al Gobierno a cancelar licencias, itinerarios e incluso subsidios a empresas de transporte público que infrinjan normativas. Esta acción surge tras el anuncio de un paro de buses unilateral por parte de gremios como CETRAPAM Y UCETRAMA
Expertos detonaron una granada de mortero que encontraron frente a una escuela en la ciudad de Concepción. Varios niños estaban jugando con el explosivo. Se presume podría ser de la Revolución del 47.