13 nov. 2025

ASÍ ACTUÓ LA POLICÍA NACIONAL PARA DETENER A MANIFESTANTES

En imágenes de circuito cerrado se observa como agentes de la Policía Nacional se extralimitaron en sus funciones y abusaron de su autoridad, golpeando a personas que aparentemente ni siquiera eran parte de la manifestación.

20230503083958-e1683120431767-600x360.jpg

De acuerdo a las grabaciones, los agentes fueron hacia estas personas, que estaban presumiblemente solo observando lo ocurrido en una vereda, y los detuvieron de manera violenta. Los mismos recibieron golpes y patadas en la cabeza cuando ya se encontraban esposados en el piso, inclusive, uno de los uniformados se paró sobre un hombre.

En este caso el actuar de la Policía fue cuestionado duramente, teniendo en cuenta que habrían abusado de su autoridad.

Ante lo ocurrido, el caso deberá ser investigado por el Ministerio Público, así como aquellos donde malvivientes atacaron ambulancias, vehículos particulares y hasta tiendas, en varios puntos del país.

VER MÁS:
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña, fue liberado tras cumplir íntegramente su pena de 25 años de prisión. Durante todo el cumplimiento de su condena, Rojas no accedió a salidas transitorias, por lo que nunca abandonó el penal hasta ahora.