13 nov. 2025

Asalto en Caacupé: Detienen a policía tras allanamiento en Villa Elisa

Tras una investigación, agentes del Ministerio Público allanaron una vivienda y detuvieron a un policía, en la ciudad de Villa Elisa. El uniformado habría sido parte logística del asalto registrado en Caacupé.

La vivienda se encuentra en Villa Elisa

El procedimiento se desarrolló a primeras horas de la mañana de este lunes, en la ciudad de Villa Elisa. El comisario César Silguero confirmó que hallaron conexiones y evidencias que hacen sospechoso al uniformado.

''Lamentamos que un elemento nuestro esté sospechado de participar en este hecho de robo agravado, pero las informaciones colectadas por el Departamento Contra el Crimen Organizado y la Unidad de Investigaciones de Cordillera ha conectado a este personal por eso se ha informado al Ministerio Público y se está haciendo el procedimiento’’, acotó.

El jefe policial no dio detalles de la investigación, sin embargo, aseguró que existen elementos que comprometen al policía.

''Tenemos informes técnicos, no quisiera aún dar detalles, pero sabemos que el informe tiene sustento por eso se ordenó el allanamiento y la detención del personal policial’’, expresó.

En ese sentido, dijo que el hombre aparentemente participó del hecho como parte logística. El mismo presta servicios actualmente en el Departamento de Automotores.

VER MÁS:
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta, en la ciudad de Capiatá. Según los intervinientes, el percance ocurrió cuando la víctima intentaba cruzar la avenida en una zona oscura.
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.