03 jul. 2025

ARGENTINA ANALIZA REAPERTURA PARCIAL DE FRONTERAS

Luego de más de un año de permanecer cerrada, la frontera terrestre con la Argentina podría reabrirse en unos meses si se avanza con la campaña de vacunación anti COVID19 en el vecino país.

Captura-de-pantalla-completa-06082021-155049-e1628283211909-600x360.jpg

Con gran expectativa, comerciantes de Argentina y Paraguay se preparan ante la posibilidad de la reapertura del paso fronterizo entre ambos países, tras más de un año de cierre a causa de la pandemia de conoronavirus.

NOTA RELACIONADA: Aplicarán segunda dosis de AstraZeneca el fin de semana

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este viernes un plan de reapertura gradual de todas las actividades económicas, principalmente el turismo, con el ingreso de visitantes de Sudamérica que tengan el esquema completo de vacunación, es decir, las dos dosis.

NOTA RELACIONADA: Llegaron más dosis de vacunas donadas por España y Colombia

Los factores que se tendrán en cuenta para avanzar con la apertura parcial será la cantidad poblacional inmunizada contra la Covid-19 y la situación epidemiológica en ambas naciones, según el mandatario.

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, un evento que inició con 20 minutos de retraso y un discurso que se extendió por poco más de una hora. Durante su intervención, el mandatario lanzó ataques directos a la oposición y a los medios de prensa que cuestionan su labor, al tiempo que agradeció a la bancada cartista por la sanción de varios proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo.
El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.
Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.