01 oct. 2025

ANÉCDOTAS DEL CLÁSICO MOSTO

Una bebida paraguaya que sigue siendo un clásico.

MOSTO-600x360.jpg

En “Vive la vida” mostraron una entrevista realizada a un trabajador de nombre José Segovia, que se dedica a la producción y venta del mosto, una bebida característica del país. “El mosto es el jugo de la caña, se exprime la caña y el jugo que sale es el mosto”, explicó. “Para elaborar azúcar, miel, se cocina como 4, 5 horas, eso para la miel”, alegó.

“Yo soy productor de caña y hace 4 años que me dedico al mosto”, sostuvo, alegando también que es ayudado por su hermana Verónica. “Le ayudo a él”, dijo la hermana. “José es una persona muy luchadora, trabaja en la chacra desde tempano y luego ya vende la bebida”.

Cabe destacar que en otros países como España, se llama también mosto al jugo de la uva, que puede consumirse de esa forma o luego fermentarlo para hacer vino.

Mirá la nota completa:

VER MÁS:
Cada 27 de agosto, Paraguay celebra a José Asunción Flores, creador de la guarania, un género que transformó la polca paraguaya en un símbolo cultural. Su música refleja la identidad guaraní y permanece vigente como emblema de orgullo nacional.
La inteligencia artificial se ha consolidado como una tecnología clave que mejora procesos en salud, educación, trabajo y finanzas. Además, optimiza el uso de energía y facilita la búsqueda y creación de información.
El guaraní es una lengua ancestral de los pueblos originarios, y se convirtió en emblema de la identidad paraguaya. Hoy perdura en la vida cotidiana, transmitiendo cercanía, memoria y tradición.