16 jul. 2025

ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL EN “POLÍTICAMENTE YNCORRECTO”

Estuvieron Estela Ruiz Díaz, Guillermo Ferreiro, Juan Martens y Amílcar Ferreira.

juntos-analistas-600x360.jpg

En la última emisión de “Políticamente Yncorrecto”, el programa que conduce Luis Bareiro los domingos a las 19:30, estuvieron como invitados la periodista Estela Ruiz Díaz, el abogado Guillermo Ferreiro, el criminólogo Juan Martens y el economista Amílcar Ferreira, para analizar la política nacional.

“Este anuncio afecta a 6 actores”, expuso Amílcar Ferreira refiriéndose a las sanciones impuestas por estados Unidos a Cartes y Velázquez. “El ex presidente Cartes, el vicepresidente Velázquez y 4 empresa del grupo Cartes están en la lista de la OFAC (Office of Foreign Assets Control: Oficina de Control de Activos Extranjeros), un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.

“La plaza financiera principal para esta parte del mundo es Nueva York”, recalcó. “Todas las corresponsalías de los bancos paraguayos están en esa plaza y por ende, cualquiera operación de dólares necesariamente tiene que pasar por esos bancos, pero al estar vigente esta sanción, ningún banco va a estar dispuesto a abrirle cuenta o a realizar operaciones”.

En otra parte del análisis Ferreiro recordó a tres personas que habrían recibido dinero de Cartes. “Yo recuerdo 3 parlamentarios; Galaverna, Núñez y Walter Hams que dijeron que recibieron plata de Horacio Cartes, cuando fueron apretados, no que fue un préstamo. Eso tiene que estar documentado, ahí tenés indicios claros de pagos a funcionarios públicos. Un funcionario público si cobra un dinero es delito”. Luego agregó: “Hay que “mover algunas denuncias que duermen en cajones en la Fiscalía”.

Más adelante, Martens, aportó: “Al hablar de vínculos con el terrorismo lo que nos dice es que probablemente se contribuyó a alguna actividad terrorista, se financió el terrorismo y la pegunta es; ¿ocurrió en Paraguay y tuvo efecto en Estados Unidos? ¿Ocurrió en Estados Unidos y tuvo efecto en otros países? Técnicamente nos dice que hubo delito de terrorismo y al decirnos eso nos habla de un delito que es sumamente grave y que normalmente extradita a personas con ese antecedente”.

Estela Ruíz Díaz señaló que en el caso de Velázquez es más delicada la situación. “Paraguay le declaró, no hace mucho, a Hezbolá como una organización terrorista. El Gobierno de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez”.

VER MÁS:
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.
Prepárate para una nueva noche inolvidable en el escenario de los sueños de Yo Me Llamo Paraguay, cinco voces buscarán brillar y tratar de asegurar un sitio en la próxima ronda del reality.
Esta tarde se encienden las emociones, los tíos llegan con todo para demostrar por qué son los presentadores de Calle 7 Fase Uno.