28 sept. 2025

ANABEL ARIAS SE SUMA A “RADIO URBANA”

Inicia éste lunes 9 de enero.

265968590_980052852588442_9014690952153883764_n-600x360.jpg

Recientemente, se sumó a Radio Urbana la conductora Anabel Arias. La firma de contrato se dio en un enlace con “Vive a vida”. Anabel irá de lunes a viernes de 19 a 21horas. Y sábados y domingos de 12 a 15. Inicia el próximo 9 de enero, según lo confirmó Álvaro Mora, director artístico de la radio. En conversación con nuestra web Anabel dio más detalles.

“Álvaro Mora se comunicó conmigo. Y luego nos reunimos con Julio Juan (Director general). A Julio Juan no lo conocía personalmente, pero sí conocía su trayectoria en los medios y su conexión con la música”, afirmó.

“Para mí fue algo enorme, espectacular poder tener la oportunidad de reunirme con ellos”, alegó. “Y estoy muy contenta con esto, de seguir aprendiendo y recibir sus consejos y formar parte de su equipo, algo que suma muchísimo”, sostuvo.

“Los proyectos que se vienen son muy innovadores, porque lo que planteamos con Urbana de noche, es algo súper distendido donde vamos a hablar de todo, de estrenos musicales, de tendencias, debates con invitados, y abordar a la par temas serios con profesionales como por ejemplo del suicidio, depresión, hablar de tema sociales, sumar conciencia a la ciudadanía que es lo que buscamos como periodistas”, explicó.

“Tener momentos donde vamos a matarnos de la risa y darle alegría a la audiencia, pero también tocar temas claves, que se sumen ambas cosas”.

VER MÁS:
Esta noche, cuatro imitadores se presentan en la gala de eliminación de Yo Me Llamo Paraguay. Cada uno dará lo mejor de sí para conquistar al jurado y al público con su espectáculo.
Cada 27 de agosto, Paraguay celebra a José Asunción Flores, creador de la guarania, un género que transformó la polca paraguaya en un símbolo cultural. Su música refleja la identidad guaraní y permanece vigente como emblema de orgullo nacional.
La inteligencia artificial se ha consolidado como una tecnología clave que mejora procesos en salud, educación, trabajo y finanzas. Además, optimiza el uso de energía y facilita la búsqueda y creación de información.