06 nov. 2025

ADVIERTEN SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE COMERCIO FRONTERIZO

Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), advierte que la aprobación del proyecto de Ley de Comercio Fronterizo fomentará el contrabando, la informalidad y ocasionará serios daños a varias aristas de la economía.

t37.jpg

Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) insisten en que el proyecto de Ley de Comercio Fronterizo sea aprobado por el Congreso Nacional.

La iniciativa pretende, entre otras cosas, que todas las ventas que se realicen en la zona de frontera tengan un tributo único. Además, que ya no sean necesarios los certificados de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) para que los productos ingresen al país.

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP), advierten que la aprobación del proyecto “fomentará el contrabando y la informalidad”. Además, que no solo afectará a Ciudad del Este, sino también a la capital del país.

“Hablan de tener que eliminar los controles de INAN y DINAVISA de las importaciones. Hablan de un tributo único. Tenemos la lista de esos productos y son prácticamente todos, inclusive los que son producidos por la industria nacional. Esto afectará a varias aristas de la economía”, recalcó Enrique Duarte, titular del gremio.

Mirá el video:

VER MÁS:
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfrenta nuevos cuestionamientos, esta vez por un presunto conflicto de intereses vinculado al cargo que ocupa su esposa en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.
El abogado Hermann Weisensee, quien funge como asesor del ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, es el foco de una grave denuncia que se comenta en la propia Cámara de Diputados.