11 nov. 2025

ACARICIAR AL PERRO COMO TERAPIA

Conozca más en detalle.

barefoot-woman-embracing-loyal-golden-retriever-dog-while-sitting-on-bed-inside-rv-during-road-trip-in-nature-ADSF29960-600x360.jpg

Acariciar a tu mascota es un acto que reduce la ansiedad y el estrés, al punto que genera estabilidad psicológica. Además, y esto se ha visto en algunos estudios, que además de lo mencionado, también repercute en los estudiantes, que, al eliminar el stress, logran un mejor rendimiento.

Otro punto positivo es su influencia en la salud cardiovascular de las personas. Acariciar al perro se convierte en una suerte de desahogo que mejora la tensión arterial. Y como si esto fuera poco, funciona como técnicas antidepresivas.

Mirá el informe de “Vive la vida”:

VER MÁS:
El formulario en línea del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), permite denunciar de forma anónima casos de acoso escolar, violencia o consumo de drogas en instituciones educativas de nuestro país.
Marilina Bogado abrió las puertas de su hogar y compartió cómo, gracias al esfuerzo, la familia y la perseverancia, convirtió sus sueños en realidad.
Alertan sobre alimentos humanos que pueden ser tóxicos para las mascotas, entre ellos el chocolate, la cebolla y los dulces. Se recomienda no compartir todo con las mascotas y ofrecerles opciones seguras como snacks naturales.