14 jul. 2025

ACARICIAR AL PERRO COMO TERAPIA

Conozca más en detalle.

barefoot-woman-embracing-loyal-golden-retriever-dog-while-sitting-on-bed-inside-rv-during-road-trip-in-nature-ADSF29960-600x360.jpg

Acariciar a tu mascota es un acto que reduce la ansiedad y el estrés, al punto que genera estabilidad psicológica. Además, y esto se ha visto en algunos estudios, que además de lo mencionado, también repercute en los estudiantes, que, al eliminar el stress, logran un mejor rendimiento.

Otro punto positivo es su influencia en la salud cardiovascular de las personas. Acariciar al perro se convierte en una suerte de desahogo que mejora la tensión arterial. Y como si esto fuera poco, funciona como técnicas antidepresivas.

Mirá el informe de “Vive la vida”:

VER MÁS:
San Antonio es una ciudad histórica y turística, sus iglesias, museos y pescaderías representan al 100% el estilo de vida de los pobladores de la ciudad.
Un estudio hecho por una universidad australiana, reveló que los hombres se enamoran más rápido que las mujeres.
Es fundamental la presencia de los abuelos en la crianza y educación de los niños. En Paraguay, los abuelos son muy queridos y en algunos casos, incluso cumplen la función de padres.