16 may. 2025

ACADEMIA DE CINE SE PRONUNCIA CONTRA INTENTO DE CENSURA

La Academia de Cine de Paraguay salió al paso del pedido de retiro del documental “Los campos envenenados de Paraguay” del ciclo de películas organizado por la Unión Europea.

t94.jpg

“La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay”, emitió este lunes 24 de mayo un comunicado donde manifiesta su apoyo al documental “Los campos envenenados de Paraguay”, del director francés Martin Boudot, que formaba parte del XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay.

La pronunciación de la academia, se debe al descontento de “La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne”, que envió una nota la semana pasada a la Delegación de la Unión Europea en Paraguay (que apoya la película) manifestando su enojo por la proyección del documental del realizador francés, pidiendo incluso que sea retirada del ciclo de películas.

zx.jpg

Martin Boudot, director de “Los Campos envenenados de Paraguay”.

El descontento se debe a que la cinta, cuestiona el uso de pesticidas dentro de la industria de la soja y señala que los residentes de las zonas, sufren complicaciones de salud. “Se enmarcan más en el espectro de la ficción ya que carecen de verdaderos sustentos científicos”, dice parte de la nota. “Ocasionan un daño muy grande a nuestra sociedad, que ya se encuentra bastante golpeada y dividida por la pandemia del Covid-19, la corrupción, la injusticia e inequidad”, expone parte de la carta.

El pedido de retiro de la cinta fue visto como un intento de censura dentro del ambiente cultural. “La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay”, expone en un escrito que fue dado a conocer ésta mañana, que apoyan plenamente al director francés Marti Boudot, al igual que al embajador Paolo Berizzi, de la “Delegación de la Unión Europea”.

Días atrás también guionistas habían expresado su repudio a cualquier forma de censura contra la cinta.

VER MÁS:
Los viernes suele ser en su mayoría de las veces el mejor día de la semana, esto se debe normalmente a que marca el fin de una semana laboral y la gente se siente más relajada.
El programa número uno de dobles perfectos, busca a los mejores talentos, te contamos todo lo que necesitas saber para presentarte al casting.
El día 26 de marzo, es una fecha importante porque se recuerda el “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, uno de los tipos de cáncer más prevenibles y curables según estudios.