28 abr. 2025

“VIVE LA VIDA” ABORDÓ EL TEMA DE CÓMO ENFRENTAR AL MIEDO

“¿Dónde está lo peligroso? Cuando ya se convierte en algo patológico”, aseguró la profesional invitada”.

273432695_5359997310694444_1246161841177847068_n-600x360.jpg

En el programa “Vive la vida” estuvo como invitada la licenciada Yolanda Giménez, psicóloga, hablando de cómo enfrentar los miedos, sobre todo luego de tragedias como lo sucedido en San Bernardino. “Es como que le miedo empezó a aumentar demás”, aseguró.

“Estadísticamente en el consultorio, las personas están acudiendo por temor”, alegó. “El miedo es algo normal ante el peligro”, señaló. “Es una emoción, un mecanismo de defensa, se activa en el organismo, el cuerpo como sabemos va generando adrenalina, la adrenalina genera cortisol. Estaba leyendo que también estudios señalan que nuestras redes sociales, también generan temores. ¿Dónde está lo peligroso? Cuando ya se convierte en algo patológico. El cuerpo empieza a atacar, pero al cuerpo mismo”

Mirá el informe:

VER MÁS:
Contrario a la creencia popular y los memes que normalmente se comparten en internet, si un gato vomita una o dos veces por semana, esto ya es una señal de alerta de que algo está mal en su organismo.
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.
Realizar el Pindó Karaí es un arte y sobre todo un ritual para los paraguayos que profesan la religión católica.