06 sept. 2025

Visita del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos

Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, visitó este viernes los estudios de Radio Monumental AM 1080. El diplomático habló de la lucha contra el crimen organizado, destacando que atacar el lavado de dinero es clave para desarticular estas redes.

Screenshot_6.png

Durante su visita, el señor Alter fue recibido por los directivos y gerentes de Telefuturo. Se destacó su trayectoria, habiendo cumplido misiones diplomáticas en la región, incluyendo embajadas en Caracas y Buenos Aires. Además, participó en el Acuerdo de Paz de 2016 entre Colombia y las FARC.

Una de las prioridades principales abordadas por Alter fue la seguridad y la cooperación regional en la lucha contra el crimen organizado, lo que también incluye el lavado de dinero.

El encargado de negocios, reconocido experto en esta área, enfatizó que atacar los mecanismos de lavado de dinero es una de las estrategias más efectivas para desarticular organizaciones criminales.

“En esa lucha contra las redes criminales, atacar sus mecanismos justamente para lavar el dinero sucio que ellos ganan a través de sus actividades ilícitas es una de las mejores maneras de desarticular esas organizaciones”, afirmó Alter.

Añadió que Estados Unidos está colaborando con las autoridades paraguayas en este ámbito para combatir esta faceta del crimen.

VER MÁS:
El diputado Daniel Centurión califica la renuncia de ‘Nenecho’ Rodríguez como “una mentira más” y un intento de “desenchufar” el tema para buscar impunidad. Centurión desmiente que la oposición tuviera los votos para destituirlo y exige que la Fiscalía abra investigaciones “objetivas y transparentes” sobre los “oscuros manejos de los recursos” de la Municipalidad de Asunción.
La renuncia de Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez a la intendencia de Asunción viene acompañada de graves irregularidades confirmadas. El interventor Carlos Pereira reveló que el 93% de los bonos para obras se desvió a gastos corrientes, generando G. 75.000 millones en intereses innecesarios y obras sin terminar. Se suman hallazgos como falsificación de planos y venta de cargos.
Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez anunció que deja el cargo, previo a conocerse el resultado de la intervención de su gestión.