09 oct. 2025

Vender Mazamorra, una labor que no muere

El interesante reportaje de “Vive la vida”

MAZAMORRA P.jpg

En el programa “Vive la vida” se emitió una entrevista con una vendedora y elaboradora de la tradicional mazamorra, de nombre Rosa Marecos, oriunda de la ciudad de Santaní.

“Empecé a hacer dulce de maní, solía molinar yo el maní, preparaba todo yo en forma casera y con miel, así empecé a hacer mazamorra y otras cosas como kivevé y muchas cosas dulces”, relató.

“Mi abuela Antonia, que hace dos años falleció, estuve con ella quince años. Ella fue la que me enseño para hacer dulces, ordeñar la vaca, juntar la leña”, explicó.

Mirá completo el informe:

VER MÁS:
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.
Gracias a las denuncias ciudadanas en Vive la Vida, se corrigió un foco sanitario por aguas servidas y se logró el retiro de vehículos abandonados en Barrio Obrero.