06 jul. 2025

TRAS ENTREGA VIGILADA, DETIENEN A PRESUNTO ESTAFADOR EN SAN LORENZO

Tras una entrega vigilada, agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público detuvieron a un presunto estafador, en la ciudad de San Lorenzo. El hombre se dedicaba a comercializar propiedades de manera irregular, utilizando títulos falsos.

dddde-1-e1679058244915-600x360.png

El procedimiento se llevó a cabo tras la denuncia de una de las víctimas. Supuestamente el acusado, identificado como Antonio Ramón Armoa, le vendió 24 hectáreas que no existían en la ciudad de Villarrica, departamento del Guairá, por la suma de G. 80 millones.

Según la Policía, la víctima se percató de la estafa recién cuando fue hasta la escribanía para solicitar las condiciones de dominio. La propiedad indicada no coincidía con el número de padrón, ni con los registros públicos y de catastro.

Además, otra persona llegó al sitio denunciando que fue estafada la suma de G. 50 millones y con el mismo modus operandi. En ese sentido, los investigadores presumen que existirían más denuncias en su contra.

Cabe destacar, que los agentes lograron atrapar al sujeto infraganti gracias a una entrega vigilada.

Según la agente fiscal, encontraron en la casa documentos como gran cantidad de títulos de propiedad, sellos de entidades públicas y otros que serán analizados.

VER MÁS:
Una pareja chilena fue detenida por robar celulares de alta gama valuados en 80 millones de guaraníes en un shopping de Asunción. Se investiga su ingreso ilegal al país y su posible implicancia en otros hurtos similares.
Un ataque armado frente al consulado brasileño en Ciudad del Este dejó a una mujer herida y al agresor en terapia intensiva. Allanamientos en su vivienda revelaron objetos militares, equipos de criptominería y evidencias de posible inestabilidad mental.
La crítica situación financiera del IPS ha obligado a adelantar el uso de ganancias de inversiones para pagar jubilaciones, pese a que estaban previstas para 2038. Asegurados y jubilados expresan preocupación por el déficit y el posible desvío de fondos al área de salud.