06 may. 2025

Trabajadores del Abasto: En el Día del Obrero, la labor no se detiene

Mientras gran parte del país conmemoraba el Día del Trabajador, la actividad en el Mercado de Abasto continuaba con su ritmo habitual. Un movimiento que se extiende desde muy temprano hasta altas horas de la madrugada, demostrando que esta zona no descansa, ni siquiera en feriado.

Honrando este día, trabajando

Las imágenes captadas muestran la presencia de hombres y mujeres que laboran en diversas áreas del mercado. Entre ellos, se destacan vendedores de frutas, verduras, comerciantes de cocina y carretilleros. Uno de los trabajadores consultados explicó que el movimiento suele empezar alrededor de la 01:00 de la madrugada y que su jornada allí termina aproximadamente a las 03:00.

Para muchos de estos obreros, este trabajo es “cosa de todos los días”, y señalaron que para ellos “no importa el feriado”. Algunos manifestaron que no tienen un día considerado “normal”, y que su labor es lo primordial, sin espacio para festejar las fechas festivas. La constancia es tal que incluso durante la Semana Santa estuvieron trabajando. Su rutina incluye trabajar de lunes a sábado, y también los domingos, tanto de madrugada como de noche, asistiendo a los clientes para llevar y cargar su mercadería hasta el vehículo. Un carretillero, que lleva 3 años en esta labor, reafirmó esta dedicación.

Un personaje particular en la zona es Héctor, conocido afectuosamente como “el cartillero rapero”. Haciendo gala de su apodo, improvisó unas rimas para la cámara, dejando claro que su trabajo es parte esencial de su día a día.

La jornada en el Mercado de Abasto en este Día del Trabajador puso de manifiesto la incansable labor de quienes, sin detenerse ante el calendario, aseguran el abastecimiento y el movimiento comercial de la zona.

VER MÁS:
Un desafortunado accidente ocurrió en la rotonda en las inmediaciones de Confederación Sudamericana de Fútbol, la misma es conocida como la “rotonda de la muerte” debido a los frecuentes accidentes fatales ocurridos en ese lugar. Este incidente ocurrió en horas de la tarde y tuvo un resultado grave. Una de las personas afectadas fue un militar que perdió parte de su pierna izquierda en el acto tras el impacto.
En el populoso barrio “Chacarita” hubo un violento enfrentamiento entre pandillas, dejando como resultado la muerte de un joven de 21 años, quien fue atacado a tiros en un pasillo. Además de la víctima fatal, un niño de solo 5 años resultó herido cuando una bala perforó la pared de su vivienda, sufriendo una herida de re filón en una pierna.
La emotiva anécdota de Hugo, un niño con autismo que cruzó una valla de seguridad para abrazar al Papa Francisco durante su visita a Paraguay, este momento ocurrido hace 10 años, sigue siendo inolvidable para él y su familia.