06 nov. 2025

TELEFUTURO Y MBOJA’O RESCATAN MÁS DE 150 KILOS DE ALIMENTOS EN INICIO DE 2022

La alianza Telefuturo-Mboja’o ya rescató más de 150 kilos de alimentos en el primer trimestre de 2022, contribuyendo así a la alimentación diaria de madres adolescentes y niños; y generando también un importante impacto de conservación ambiental.

t93.jpg

En el primer trimestre del 2022, esta alianza rescató 156 kilos de alimentos, llegando a una cifra total de 2.592 kilos desde el inicio de la campaña conjunta, en noviembre de 2018.

De enero a marzo se rescataron alimentos preparados durante los programas Vive la Vida y Vive la Tarde con una amplia variedad de alimentos como sopas, tartas, canelones, pastas y brownies, entre otros.

Estos alimentos rescatados desde Telefuturo, contribuyen a la alimentación diaria de 12 madres adolescentes y sus niños que viven en el Hogar Rosa María.

Esta iniciativa no solo contribuye con las personas en situación de vulnerabilidad, sino además genera un importante impacto en la conservación ambiental.

Con los alimentos rescatado este primer trimestre se evitó la emisión de 106 Kg CO2-eq a la atmósfera, con lo que se podría indicar que se salvó a 3 árboles de absorber gases de efecto invernadero.

También, esto contribuyó a la conservación del agua, ya que según la FAO, la huella hídrica de la comida se lleva el 70% del agua que se gasta a nivel mundial.

Con lo rescatado en el primer trimestre del 2022, se evitó el desperdicio de más de 3.660 litros de agua, lo que por ejemplo equivale a 18 duchas de 10 minutos o 183 bidones llenos de agua.

VER MÁS:
El programa Vive La Vida de Telefuturo celebra 22 años al aire, reafirmando su papel como espacio de denuncia y acompañamiento ciudadano. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado soluciones concretas que mejoraron la vida de miles de familias paraguayas.
Vecinos del Barrio Cerrito de Capiatá denuncian calles oscuras y deterioradas que generan inseguridad y dificultades para transitar. Le exigen a la intendente de la ciudad Laura Gamarra, soluciones urgentes.
La Embajada de EE.UU. en Paraguay aclaró que el ingreso sin visa no será posible antes del Mundial. Recomendó a los viajeros gestionar sus visas, ya que el trámite de exención es largo y complejo.