04 jul. 2025

TELEFUTURO CONTINÚA APOSTANDO A LA FICCIÓN NACIONAL

La ficción encuentra en el canal su camino de desarrollo. “El regreso de las sombras”,“El poder del nombre”, “Marilina: Atreverse a soñar” y ahora “Qmbia Juan; la serie”.

qmbia-juan-600x360.jpg

Ayer se conocía la noticia de que una nueva serie nacional llegará a las pantalla de Telefuturo, se trata de “Qmbia Juan”, basada en la vida de Juan Álvarez, vocalista del grupo que da nombre a la serie y protagonizada por él mismo. En este caso, el canal unió fuerzas con la empresa Grupo Alegre, encabezada por los productores Atilio y Aldo Alegre. Ver nota.

La banda “Qmbia Juan” es una de las más conocidas en la escena local, abordando géneros como el urbano y la misma cumbia. Su tema “Me volví a enamorar”, por ejemplo, logró más de trece millones de reproducciones en YouTube. La tira se centra en pasajes de la vida del vocalista, donde verá en la música la puerta para salir de la pobreza y de las tentaciones de la droga. Una historia de redención de cinco episodios donde el valor hacia la familia serán ejes claros.

Cabe recordar que ésta serie estuvo preseleccionada entre más de ochocientas producciones a los “Premios Platinos”, galardón que premia películas y series iberoamericanas.

De esta forma, Telefuturo, abre una vez más las puertas a la ficción. Recordemos también que el canal impulsó “El regreso de las sombras”, “El poder del nombre”, bajo la productora de Domingo Coronel y la serie “Marilina: Atreverse a soñar”, de Jua Carlos Maneglia y Tana Schémbori (Creadores de 7 Cajas) hoy en etapa de desarrollo.

VER MÁS:
En una noche cargada de emociones, cinco imitadores se enfrentaron al desafío más duro de la competencia, deslumbrar al público y convencer al exigente jurado en la temida gala de eliminación.
Los chicos de Ke Onda vencieron con energía y resistencia a los tíos de Calle 7 en un intenso desafío físico.
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.