09 nov. 2025

¿SUPERINTENDENCIA TRATA DE TAPAR A LA EMPRESA PROVEEDORA DE AMBULANCIAS?

Ante la denuncia realizada por la familia de «Vita» Aranda, la Superintendencia de Salud fue a verificar las ambulancias de la empresa que se encargó del traslado de la joven hasta el hospital Nacional de Itauguá. Según el vocero, Dr. Cristian Coronel, todos los móviles están debidamente equipados para asistir a una persona en caso de emergencia.

Captura-de-pantalla-completa-04022022-160514-e1644001550111.jpg

“El equipamiento de las ambulancias es bastante bueno. Están equipadas para un traslado de alta complejidad. Tienen manera de que el paciente vaya intubado con un respirador, vimos que tienen desfibrilador, el equipamiento para intubar. Todo tiene”, expresó.

Además, sostuvo que el lugar del médico “estaba ocupado” , por eso no subió a la ambulancia la noche del domingo. “Su médico no participó del traslado de Cristina Aranda, porque según refirieron, una persona extraña ocupó el lugar y le bajaron a empujones”, dijo.

NOTA RELACIONADA: “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamenta hermano de Cristina Aranda

Agregó que la empresa está habilitada por la Dirección de Establecimientos y Afines pero no está inscripta en el Registro Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Salud.

Denuncia de la familia:

En contacto con radio Monumental AM 1080, José Aranda, hermano de Cristina Aranda, dio a conocer las dificultades con las que se encontraron cuando trasladaron a su hermana a un centro asistencial. “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamentó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Delincuentes encapuchados y con armas de fuego interceptaron una furgoneta y se alzaron con varias mercaderías, en el límite entre Ciudad del Este y Presidente Franco.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.