21 nov. 2025

Sigue el castigo con las reguladas de buses

Un breve sondeo en las calles reveló la difícil situación que enfrentan los usuarios del transporte público debido a las llamadas “reguladas”. Los pasajeros invierten un tiempo excesivo para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares, soportando largas esperas y retrasos constantes.

Screenshot_15.png

En una parada de la zona de Luque, en Ñuazú, cerca del super viaducto, se constató que los viajes pueden durar entre una hora y hasta 2 horas y media. Este tiempo prolongado genera un cansancio diario que afecta la calidad de vida de los usuarios.

La mayoría afirmó que las reguladas son un problema permanente y que deben resignarse, ajustando sus horarios para poder cumplir con sus obligaciones. Algunos pasajeros con 30 años de experiencia usando el colectivo señalaron que no han visto mejoras significativas en décadas.

Los usuarios expresaron su deseo de recuperar el tiempo perdido para dedicarlo a la familia, al descanso, al deporte o al estudio. Por ejemplo, un ciudadano de Limpio comentó que su viaje de ida le toma aproximadamente 2 horas y media, mientras que la espera en la parada sigue siendo un problema constante para varias líneas.

VER MÁS:
Un millonario asalto reportado en Capiíbary, San Pedro, resultó ser un elaborado “autogolpe” ejecutado por la cajera del local junto a su cuñado. Inicialmente, las autoridades y vecinos del lugar creyeron que se trataba de un robo real, debido a la aparente violencia del hecho y al comportamiento de la cajera frente al supuesto delincuente.
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente entre un ómnibus y un camión ocurrido en la madrugada de este jueves en la compañía Santa Ana, sobre la Ruta PY 03, en San Estanislao.
En Itauguá, un docente y un alumno fueron agredidos por un motociclista mientras detenían el tráfico para que los estudiantes cruzaran la ruta ante la ausencia de agentes de tránsito.