30 sept. 2025

Senado rechaza proyecto para modificar símbolos patrios

La Cámara de Senadores rechazó por unanimidad un proyecto de ley que pretendía modificar los símbolos patrios, incluyendo la Bandera paraguaya, para volver a utilizar los escudos que fueron impuestos durante la dictadura de Alfredo Stroessner en 1970.

Imagen referencial

La propuesta, impulsada por cuatro diputados encabezados por Yamil Esgaib, buscaba ificar el escudo de la República del Paraguay, el de paz y justicia, y por ende el Pabellón Nacional.

Sin embargo, la Comisión de Asuntos Constitucionales, tras escuchar la opinión de académicos e historiadores de diversas instituciones como la Academia Paraguaya de la Historia, el Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de Cultura, recomendó por unanimidad el rechazo del proyecto. El pleno del Senado acogió favorablemente este dictamen y resolvió rechazar la iniciativa, devolviéndola a la Cámara de Diputados.

Expertos señalaron que la modificación de los símbolos patrios no es posible según la Constitución del año 1992, la cual reproduce fielmente el espíritu consolidado por los padres de la patria en 1842 y reiterado en constituciones anteriores, como la de 1967.

VER MÁS:
La policía y el Ministerio Público desmantelaron un esquema de fraude en una compañía telefónica que resultó en el desvío de una suma que supera el centenar de millones de guaraníes. Un funcionario desleal de la empresa fue detenido junto a su primo en un allanamiento realizado en Lambaré.
Tras varias horas de espera y la desesperación de los familiares, iniciaron los trabajos de rescate para recuperar el cuerpo de Rubén Cubilla Barrios, el camionero que cayó desde un puente, en Concepción.
Delincuentes armados interceptaron un camión y se alzaron con 16 cajas de cabello, con un valor estimado de G. 50 millones. El hecho ocurrió cuando el vehículo se dirigía a un parque logístico, en la ciudad de Luque.