05 nov. 2025

Retiran muebles de la Junta Municipal de San Pedro por falta de pago

Un conocido mueblero decidió retirar los productos que había fabricado para la sede de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, debido a la falta de pago por su trabajo. La acción se produjo después de que el proveedor esperara más de siete meses.

Los muebles mencionados por el trabajador

El conflicto se origina a partir de una licitación municipal para la provisión de mobiliarios, equipos de sonido y un sistema de grabación, adjudicada a la empresa “Distribuidora Paula” de Encarnación por un monto total de aproximadamente 180 millones de guaraníes.

El mueblero local, de apellido Vera, fue subcontratado por la empresa ganadora para la fabricación del mobiliario por un valor de 120 millones de guaraníes. Sin embargo, de esa cifra, su empresa solo recibió un pago de 90 millones. Esto dejó un saldo pendiente de 30 millones de guaraníes que no ha sido abonado.

Cansado de las promesas incumplidas durante más de siete meses, el proveedor, acompañado de sus empleados, se presentó en las instalaciones de la Junta Municipal y procedió a retirar parte del mobiliario que había entregado.

Aunque posteriormente devolvió las sillas retiradas tras recibir un nuevo compromiso de pago, las fuentes indican que, hasta el día de hoy, el trabajador no ha recibido el dinero adeudado, por lo que la situación sigue sin resolverse.

VER MÁS:
Una furgoneta gris, ocupada por dos personas, fue interceptada por un grupo de tres a cuatro hombres fuertemente armados, quienes se alzaron con el vehículo cargado de perfumes y vasos térmicos. Ocurrió en el tramo que une Presidente Franco con Ciudad del Este.
El senador Walter Kobylanski, quien asumió recientemente en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, anunció que realizará el primer sorteo de una parte de la dieta que percibe como legislador. Hasta el momento, más de 25.000 personas ya se inscribieron para participar.
Delincuentes encapuchados y con armas de fuego interceptaron una furgoneta y se alzaron con varias mercaderías, en el límite entre Ciudad del Este y Presidente Franco.