11 sept. 2025

Religioso peruano sobre el Papa: “Es el modelo de pastor que la Iglesia quiere’’

Un sacerdote que trabajó muy de cerca con el ahora nuevo Papa en Perú compartió sus impresiones y expectativas sobre el Pontífice, destacando su cercanía con la gente y su probable continuidad con el estilo pastoral del Papa Francisco.

Screenshot_11.png

El padre César Noriega, conocido también como padre Kevin, fue ordenado sacerdote por el propio Pontífice cuando este aún servía en Perú, antes de convertirse en Papa. En declaraciones recientes, el padre Kevin expresó su emoción y habló en representación de la diócesis donde el nuevo Papa estuvo desde 2016.

Según el padre Noriega, no hay dudas de que el nuevo Papa “va a seguir esta línea que tenía el Papa Francisco”. Destacó su trabajo basado en la “cercanía con la gente”, refiriéndose a él como un “padre que salió", similar al concepto de “padre de las periferias”. Como ejemplo de esta cercanía, mencionó que en épocas de inundación en su diócesis, el ahora Papa salía y “estaba allí", mostrando su apoyo, siendo “uno más”, pidiendo ayuda a las autoridades y acompañando a los damnificados.

Para el padre Kevin, este estilo de liderazgo y servicio es el “modelo de pastor que la Iglesia quiere”. Añadió que la elección del nombre del nuevo Papa “tiene que ver mucho con esto”, refiriéndose a la cercanía, la sensibilidad y el acto de “crear puentes” y lazos con las personas más necesitadas.

VER MÁS:
Hoy, 11 de septiembre, se cumplen 24 años de los devastadores ataques a las Torres Gemelas, un evento que marcó profundamente la historia a nivel internacional. La tragedia dejó un saldo inmenso de víctimas, con 2.996 muertos y aproximadamente 25.000 heridos.
Un trágico suceso conmocionó a la localidad de Ñemby, en el barrio Pa’i Ñu, donde un bebé de apenas 42 días de nacido falleció tras ser atacado presuntamente por su madre con un arma blanca. Posteriormente, la mujer intentó quitarse la vida.
Desde Tacumbu, “el hombre de las mil voces”, Cristian Britez, estafó a la APF en ₲50 millones haciéndose pasar por el secretario del monseñor Ricardo Valenzuela. Solicitó una “donación” para la Basílica de Caacupé.