07 sept. 2025

Reforma del transporte: No logran dictamen y su tratamiento corre riesgo

La reforma del transporte público sufrió un revés en el Congreso al no obtener dictamen de la Comisión de Hacienda, lo que compromete su tratamiento en el Senado. El plan es cuestionado por falta de claridad en el financiamiento, riesgos laborales y sospechas de beneficios a grupos empresariales.

Screenshot_1.png

La esperada reforma del transporte público sufrió un fuerte revés en el Congreso Nacional, al no obtener dictamen de la Comisión de Hacienda. La falta de aval pone en riesgo su estudio en el pleno del Senado, a menos que se consigan 23 votos para habilitarlo en comisión.

El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo, enfrenta no solo la resistencia de la oposición, sino también de sectores aliados que cuestionan la redacción de cerca del 90% de sus 120 artículos. Uno de los puntos más polémicos es el financiamiento estimado en USD 300 millones, cuya procedencia no fue aclarada por la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, ni por el viceministro de Transporte.

Ambos hablaron de “reasignación de subsidios” y pagos a largo plazo, sin dar detalles concretos. Otro tema sensible es la estabilidad laboral de los choferes, quienes amenazan con huelga. El oficialismo rechazó incluir una cláusula de garantía alegando que la cobertura ya existe en el Código Laboral.

Senadores advirtieron que esa normativa “se incumple impunemente” por los empresarios. Además, cuestionaron la “redacción peligrosa” sobre los fideicomisos y compararon el plan con el fallido proyecto Metrobus que arruinó a comerciantes en Fernando de la Mora.

Los legisladores Líder Amarilla y Dionisio Amarilla acusaron al Ejecutivo de “subsidio para los amigos” y señalaron a Juan Carlos Aveiro como beneficiario. Incluso, acusaron a la ministra Centurión de “mentirle a la ciudadanía”. Ante la falta de consenso, la reforma queda en un limbo, con el riesgo de repetirse otro fracaso millonario en el transporte público.

VER MÁS:
Un paraguayo de 26 años fue arrestado en Brasil tras una peligrosa persecución que concluyó con el hallazgo de una tonelada de marihuana. El conductor, que intentó huir a pie, ahora está bajo custodia de la policía federal y enfrentará cargos por tráfico internacional de drogas.
La bancada oficialista defendió al legislador Alfonso Noria, minimizando los supuestos insultos a Óscar Orué durante un reclamo por la reapertura de locales comerciales. Señalaron que la acción no constituye influencia indebida, además destacaron la gestión exitosa del director de la DNIT.
La Selección Paraguaya de Fútbol continúa recibiendo a sus figuras de cara al trascendental partido contra Ecuador, que se disputará este jueves a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco. Uno de los arribos fue de Diego Gómez, quien llegó desde Inglaterra.