25 ago. 2025

Recuerdos de madera que llevan el arte paraguayo a 41 países

Miles de atletas recibieron como recuerdo las mascotas Tito y Tika, talladas en madera por el maestro artesano Néstor Portillo. Su obra, representa un legado cultural paraguayo que trasciende fronteras.

Captura de pantalla (152).png

Unos 4.000 atletas de 41 países se llevaron un recuerdo único, las mascotas Tito y Tika de los Juegos Panamericanos Junior 2025 que se realizó en nuestro país, símbolo del arte popular paraguayo.

Estas piezas fueron creadas por don Néstor Portillo, un maestro artesano de 66 años, de Tobatí, que lleva más de tres décadas dedicándose a este oficio. Para este evento deportivo elaboró a las mascotas Tito y Tika en madera de timbó.

Don Portillo aclaró que su trabajo es respetuoso con el medio ambiente. El pedido de más de 3.000 piezas unió a su familia y a numerosos tobateños, fortaleciendo la comunidad.

El artesano sostiene que cada Tito o Tika entregado es más que un recuerdo, es un legado cultural y solidario que cruza fronteras.

VER MÁS:
El guaraní es una lengua ancestral de los pueblos originarios, y se convirtió en emblema de la identidad paraguaya. Hoy perdura en la vida cotidiana, transmitiendo cercanía, memoria y tradición.
La última gala de eliminación de Yo Me Llamo Paraguay estuvo llena de emoción y talento. Chayanne lamentablemente fue eliminado tras no convencer al jurado.
“Solo Por Unos Días” marca el esperado regreso de la ficción nacional. La serie busca impactar a la audiencia y destacar la calidad de la producción paraguaya.