04 jul. 2025

¿QUÉ PASARÁ SI NO LLEGA LA SEGUNDA DOSIS DE SPUTNIK V?

El Dr. Tomás Mateo Balmelli habló de lo que se tendría que hacer en caso de que las 40 mil dosis de Sputnik V, componente 2, no lleguen al país en la segunda quincena de agosto.

t25.jpg

Unas 380.000 personas recibieron en Paraguay la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y aguardan ansiosas la llegada de más dosis para completar el esquema de vacunación, sin embargo, el arribo de los biológicos aún no es seguro y el Ministerio de Salud analiza otras opciones.

NOTA RELACIONADA: Infectólogos sugieren acortar intervalos entre dosis de vacunas

En contacto con Telefuturo, el reconocido infectólogo y pediatra, Tomás Mateo Balmelli, explicó lo que se tendría que hacer en caso de que las vacunas Sputnik V, componente 2, no lleguen al país en la segunda quincena de agosto como es lo previsto.

NOTA RELACIONADA: Arribó otro millón de vacunas de Pfizer para segunda dosis

“En el caso de que no lleguen estas segundas dosis tendríamos que reiniciar una vacunación desde cero con la Pfizer. No hay ensayos clínicos aún finalizados de sincronización entre Sputnik con otra plataformas, pero creo que teniendo la experiencia con otro tipo de vacunas van a seguir siendo seguras sin efectos adversos”, mencionó el médico.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una familia de comerciantes sufrió un violento asalto por tercera vez. En esta ocasión, al menos cuatro delincuentes, vestidos como policías irrumpieron en su vivienda y robaron 195 celulares y dinero en efectivo.
Una intensa ola de frío está golpeando con fuerza al sector agrícola generando preocupación por los cultivos. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los departamentos más afectados por las heladas son Itapúa, Ñeembucú y Misiones.
Dos adolescentes, de 14 y 16 años, que habían sido reportadas como desaparecidas en Asunción el pasado martes, fueron encontradas en un motel de Ciudad del Este en compañía de un joven mayor de edad, quien ya fue detenido.