07 sept. 2025

Propiedades y beneficios de la guayaba

No solo es deliciosa, sino también un alimento funcional que promueve la salud y el bienestar integral.

guayaba-hojas-1280x720x80xX.jpg

La guayaba es una fruta tropical reconocida por su sabor dulce y ácido, así como por sus notables beneficios para la salud. Originaria de América Central y del Sur, esta fruta es una verdadera joya nutricional, ideal para incluir en cualquier dieta balanceada.

Destaca por ser una fuente rica en vitamina C, aportando hasta cuatro veces más que una naranja. También contiene vitaminas A y B, esenciales para la salud ocular y el metabolismo. Además, es rica en minerales como potasio y magnesio, y contiene fibra dietética, que mejora la digestión y favorece el tránsito intestinal. Su bajo contenido calórico y alta densidad de nutrientes la convierten en una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable.

Gracias a su alto contenido en antioxidantes, la guayaba contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al organismo contra infecciones y enfermedades. Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias ayudan a combatir problemas de la piel, como el acné, y aceleran la cicatrización de heridas.

El consumo regular de guayaba también puede contribuir a la salud cardiovascular, ya que regula los niveles de colesterol y presión arterial, gracias a su contenido de potasio y fibra. Además, los carotenoides presentes en la guayaba apoyan la salud ocular, previniendo problemas como la degeneración macular.
La guayaba puede disfrutarse fresca, en jugos, batidos, ensaladas o incluso como ingrediente en postres y salsas. Su versatilidad permite integrarla fácilmente en la dieta diaria, potenciando tanto su sabor como sus beneficios.

VER MÁS:
La planta cuyo nombre científico es Zamioculcas zamiifolia, es originaria del continente africano. Esta planta es muy valorada por sus hojas que le dan un aspecto elegante y minimalista, ideal para decorar interiores.
El apicultor, Juan Ramón Martínez, describe la apicultura como una pasión más que una profesión. Cuenta que vive prácticamente día a día con las abejas, además, aclaró que de estos animales se pueden cosechar varios productos, incluyendo: miel, jalea real, propóleo entre otros.
En el escenario de los sueños de Yo Me Llamo Paraguay, solo había lugar para una Selena Quintanilla y el público eligió a su favorita.