27 jul. 2025

Primer día de protestas en todo el país

Una intensa jornada de movilización se vivió este martes en Asunción, donde aproximadamente 1500 personas se congregaron pacíficamente frente al Congreso Nacional.

Screenshot_4.png

La movilización reunió a ciudadanos provenientes de diversas regiones del país, como Paso Yobay, Arroyos y Esteros, y San Pedro. A pesar de haber viajado incluso desde el día anterior y de la lluvia, diversos sectores de la sociedad se unieron para expresar sus reclamos.

Entre los participantes se observó una gran diversidad, incluyendo personas de la tercera edad e individuos con capacidades diferentes. Las demandas fueron variadas, pero un tema central fue la preocupación por la corrupción y las políticas gubernamentales.

Se escucharon reclamos por el acceso al IPS, denuncias sobre la corrupción en la caja de jubilaciones municipales y la falta de servicios de salud mental. Un pedido resonante fue la exigencia de la salida del fiscal general Emiliano Rolón, señalado por un manifestante como “el único responsable de esta alta impunidad que hoy gobierna el Paraguay”.

Esta demanda se relaciona con las anteriores declaraciones de la abogada Cecilia Pérez, quien también ha cuestionado el rol del Fiscal General en relación con la independencia de la justicia.

La policía reportó que la marcha se desarrolló de forma pacífica y que se había desplegado un importante operativo de seguridad con 12,000 agentes en la capital. Si bien al final de la jornada una parte de los manifestantes se retiró, un grupo permaneció en la plaza.

Esta movilización subraya el creciente malestar ciudadano ante la situación política y la persistente problemática de la corrupción en el país.

VER MÁS:
La aparición de un nuevo sospechoso menor de edad, hermano del imputado Marcelo Giménez, cambió el rumbo de la investigación por el asesinato de Melania Monserrat. La madre del adolescente se negó a pruebas forenses, mientras la Fiscalía continúa reuniendo evidencias claves para esclarecer el caso.
El Instituto de Previsión Social (IPS) autorizó una controvertida reprogramación de fondos millonarios, que implica el recorte de presupuestos destinados a servicios básicos y prestaciones esenciales, para redirigirlos hacia el incremento de gastos en catering y viáticos. Esta decisión generó un fuerte debate, especialmente entre los aportantes de la previsional, quienes se preguntan sobre el destino del 9% de sus aportes mensuales.
Una niña de tan solo 2 años perdió la vida trágicamente al caer en un pequeño estanque ubicado al costado de un camino vecinal en el distrito de RI3 Corrales, departamento de Caaguazú. La Fiscalía abrirá una investigación en contra de los padres.