27 oct. 2025

¿POR QUÉ JUSTICIA IGNORÓ EL INFORME DE INTELIGENCIA?

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, sostuvo este viernes que no se le dio validez al informe del Servicio de Inteligencia de la Policía que advertía sobre un ataque criminal que se estaba gestando desde la cárcel de Itapúa, porque no fue enviado por los conductos correspondientes sino por WhatsApp.

Screenshot_2-5-600x335.jpg

En contacto con radio Monumental AM 1080, el viceministro negó la recepción del informe policial y agregó que hay ciertos protocolos que se tienen que realizar para validar un documento. Dijo que en este caso, no fueron cumplidos por lo que no se dio validez.

” No hay ningún recibido, no hay ninguna validación en el documento que está en poder de los medios de que este informe del Departamento del Crimen Organizado haya llegado al Ministerio de Justicia. Sí, este informe firmado por el Jefe de Gabinete de la Dirección que fue remitido de manera informal vía WhatsApp a un subalterno. Este tipo de documentos tiene que pasar por un proceso de validación y eso no se dio”, explicó.

El informe de Inteligencia de la Policía Nacional advertía sobre un supuesto plan de hechos punibles organizado desde la Penitenciaria Regional de Itapúa (CERESO), coincidentemente una semana antes del fatal atraco a un camión de caudales en esa zona del país.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un hombre, presunto adicto a las drogas y en situación de calle, fue detenido por los vecinos del barrio San Cayetano de Capiatá, tras supuestamente hurtar el celular de una mujer que es propietaria de un almacén en la zona.La misma acostumbraba a entregarle alimentos.
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.