23 ago. 2025

Plantean que IPS reponga gastos de asegurados

El senador Salim Busarquis (PLRA) presentó un proyecto de Ley que busca obligar al Instituto de Previsión Social (IPS) a reembolsar el 100% de los gastos comprobables en que incurran los asegurados cuando la entidad no pueda prestar los servicios que le corresponden.

Screenshot_5.png

La propuesta surge ante la incapacidad del IPS de proveer ciertos medicamentos, realizar estudios o análisis laboratoriales, o llevar a cabo tratamientos dentro de un “plazo médico razonable”.

Según el proyecto, si el IPS no proporciona un medicamento listado o no realiza un estudio porque, por ejemplo, una máquina está descompuesta, el asegurado podrá presentar una factura, una receta médica y una constancia de la imposibilidad del IPS para solicitar el reembolso. El senador enfatizó que esperar dos años por una cirugía no se considera un plazo razonable.

Busarquis argumenta que el IPS “estafa al asegurado”, ya que las contribuciones mensuales son obligatorias (en promedio Gs. 700.000 entre patronal y trabajador), pero los servicios no siempre se reciben, obligando a los ciudadanos a pagar dos veces por la misma prestación (una vez al IPS y otra por el servicio privado o el medicamento).

El senador propone que si el IPS no puede cumplir con el servicio, emita una especie de “ficha técnica” o constancia para que el asegurado pueda luego reclamar el dinero gastado en el sector privado.

VER MÁS:
A pocos días de que finalice la intervención de la Municipalidad de Asunción, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó serias irregularidades en las facturas presentadas por Óscar ''Nenecho’’ Rodríguez para justificar el uso de parte de los G. 500.000 millones en bonos que debían ser destinados a obras públicas.
El encuentro deportivo entre el Club Independiente y Universidad de Chile se transformó en una noche de terror, en Argentina, resultando en la suspensión del partido por graves disturbios en el estadio Libertadores de América.
Un violento asalto se registró en una vivienda particular, donde una organización presta dinero a emprendedores, en la zona de Kennedy, Capiatá. Dos delincuentes armados se alzaron con aproximadamente G. 16 millones.