26 oct. 2025

Plantean el proyecto Ko’ape para vivir en Asunción a un costo económico

Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.

Screenshot_12.png

El proyecto propone la recuperación y refacción de edificios abandonados en el centro de Asunción, para luego convertirlos en apartamentos habitacionales.

Según los proponentes, este modelo es crucial para revitalizar y repoblar Asunción, además de fomentar nuevos empleos, incluso reactivando la vida nocturna de la capital, que consideran “casi muerta”.

Los diputados argumentan que miles de familias fueron sistemáticamente desplazadas de Asunción —muchas de ellas nacidas en la ciudad—, obligándolas a mudarse a las llamadas “ciudades dormitorio” del departamento Central. Este desplazamiento resulta en traslados de hasta cuatro horas diarias en colectivo para llegar a sus empleos en la capital, ya que no pueden costear una vivienda allí.

Como primer ejemplo, plantean recuperar el edificio Excelsior (10 pisos), ubicado en Benjamín Costán y 15 de Agosto, en lugar de que el gobierno lo subaste. Estiman que esta acción generaría rápidamente 40 departamentos para 40 familias.

Los legisladores critican las políticas habitacionales actuales, como el programa Ñande Roga Porã, calificándolas de “obsoletas” y “arcaicas”. Sostienen que construir casas en las periferias implica gastos masivos en infraestructura (caminos, electricidad, acceso a centros de salud) y dificulta el transporte público.

VER MÁS:
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.
Un niño de 10 años de edad habría sido olvidado por su padre en un centro comercial, en el microcentro de Ciudad del Este. El menor fue encontrado durmiendo en uno de los pasillos del local la mañana siguiente.
Una joven paraguaya de 25 años de edad logró escapar de una red internacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en Santa Catarina, Brasil. La misma viajó bajo engaños, lo que subraya la importancia de investigar a fondo las propuestas de empleo al exterior.