03 jul. 2025

PLANTA DE ACEPAR PARÓ PRODUCCIÓN DE OXÍGENO POR POCA DEMANDA EN HOSPITALES

La planta de Acepar paró la producción de oxígeno medicinal debido a la falta de retiro por parte del Ministerio de Salud. Esto se presenta por la poca demanda actual en los hospitales.

20210805055232-e1628161892642-600x360.jpg

El número de internados sigue bajando lo que significa que existe poca demanda del oxígeno y que ya no es retirado por el Ministerio de Salud. Debido a esto la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar), paró la producción.

Según los propios empleados de la planta, el oxígeno líquido depositado será lanzado en cualquier momento a la atmósfera debido a que tiene su tiempo de caducidad.

El encargado del lugar, Jorge Aquino, mencionó que ya son cerca de 20 días de la última vez que el Ministerio de Salud procedió al retiro. Informó que pueden producir más de 6 mil metros cúbicos por día.

Por otro lado, 50 trabajadores aproximadamente están en la incertidumbre debido a que no saben si la planta seguirá funcionando. El contrato con el Gobierno es de 1 año.

VER MÁS:
Alumnos de una escuela de San Pedro estudian alrededor de fogatas para combatir el frío de 4-5 grados. A pesar de los pedidos directos al Presidente para la construcción de aulas siguen en la misma situación.
Un importante operativo antinarcóticos, denominado “Barret”, se llevó a cabo este miércoles en el departamento de Canindeyú, asestando un duro golpe al esquema criminal de Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”, uno de los narcotraficantes más buscados.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un suboficial de la Policía Nacional por realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión en la vía pública. El incidente fue captado en video donde se escucha al menos seis detonaciones.