12 nov. 2025

PIDEN INVESTIGAR A EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Ante la situación lamentable por la regulada de buses, este viernes presentaron un pedido de investigación a empresarios al fiscal General del Estado. La senadora Esperanza Martínez dijo que los transportistas utilizan estos métodos para conseguir beneficios como el aumento del subsidio o del pasaje.

20230331083916-e1680270201950-600x360.jpg

El arquitecto Ricardo Meyer y la senadora Esperanza Martínez presentaron un documento esta mañana para solicitar una investigación a empresarios del transporte público, debido al sufrimiento que actualmente los usuarios sufren por la falta de colectivos en las calles.

La legisladora mencionó que la perturbación de la prestación de servicios es un delito y por lo tanto puede ser investigado de oficio por el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón.

''Son delitos que deben ser investigados porque afectan a miles de ciudadanos. Este es un tema que se viene realizando periódicamente y que es impune’’, acotó.

Por otro lado, dijo que los transportistas siempre han usado este método coercitivo de regulada como un chantaje ciudadano, pero sobre todo para conseguir más subsidio, aumento de pasaje, etc., pero que ahora no saben cuál es el motivo.

Finalmente, resaltó que esto afecta principalmente a estudiantes y trabajadores que deben llegar a sus casas en medio del peligro y a altas horas de la noche por la larga espera.

''Muchísimas personas afectadas, no solamente por sus horarios y su tiempo, con riesgos incluso de su seguridad porque quedarse hasta altas horas de la noche también significa un riesgo’’, senadora Esperanza Martínez.

VER MÁS:
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.