03 jul. 2025

PARA PROFESIONAL DE ESTADOS UNIDOS ESTE ES EL MOMENTO DE ACTUAR

“Mejor hubiera sido actuar hace 30 años, pero todavía hay tiempo”, aseguró Christine Folch, investigadora de la Universidad de Duke.

profe-600x360.jpg

En el programa “Políticamente Yncorrecto” estuvieron como invitados Ángel María Recalde (miembro del equipo de SantiagoPeña”, Pedro Ferreira (del equipo de Euclides Acevedo), y Axel Benítez (Miembro de la Concertación) para conversar sobre Itaipú.

Pero la mirada técnica fuera de las propuestas políticas, la dio Christine Folch, presente anoche. Ella es investigadora de la Universidad de Duke, que se encuentra en Durham, Carolina del Norte. Vale alegar que según la publicación del “Times Higher Education”, en su edición de 2019 la considera en el puesto número siete entre las mejores universidades estadounidenses.

La profesional expuso sobre Itaipú donde aseguró que hay que cambiar la mirada de que “no se puede”. “No es el momento de pensar ‘en el futuro, en el futuro’. Hay que actuar con planes pero ahora es el momento de actuar”, expuso. “Mejor hubiera sido actuar hace 30 años, pero todavía hay tiempo, por eso digo que hay una segunda oportunidad de hacerlo bien”, alegó.
¿Y por qué decimos eso? Hablando con gente en Paraguay sobre lo que tiene el país lo que vemos de afuera es que te dicen: ‘Sí pero no va a pasar, es imposible que eso pase, no hay infraestructura y no va a ver”. Pero se puede construir la infraestructura, tenemos ingenieros en este país”.

Mirá el momento:

VER MÁS:
En una noche cargada de emociones, cinco imitadores se enfrentaron al desafío más duro de la competencia, deslumbrar al público y convencer al exigente jurado en la temida gala de eliminación.
Los chicos de Ke Onda vencieron con energía y resistencia a los tíos de Calle 7 en un intenso desafío físico.
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.