06 jul. 2025

OTRO VIOLENTO ASALTO DE “MOTOCHORROS”

Hombres armados dispararon al dueño de un local, robaron G. 30 millones más teléfonos celulares y luego se dieron a la fuga. La Policía presume que alguien de la empresa facilitó información a los malvivientes. Ocurrió en Minga Guazú, Alto Paraná.

Screenshot_1-3-600x329.jpg

En imágenes de cámaras de seguridad se puede ver el momento en que los delincuentes entran al local comercial. Ambos tenían armas y los cascos de la motocicleta puestos para no ser identificados.

Según los empleados del comercio, los malvivientes dispararon al dueño del sitio, quien posteriormente fue auxiliado. La bala le hirió de refilón y ya está fuera de peligro.

Los agentes de la Policía Nacional, quienes ya se encuentran investigando el caso, mencionaron que los delincuentes llevaron G. 30 millones de la caja y también varios teléfonos celulares nuevos y reacondicionados.

Por la forma en que actuaron ambos sujetos, los investigadores sospechan que algún trabajador de la empresa proporcionó información a los delincuentes debido a que conocían el día y la hora en que el dinero sería trasladado al banco.

Mirá el video:

VER MÁS:
La fiscalía imputó a seis personas, incluyendo al intendente de Encarnación, Luis Yd, por el derrumbe de un edificio en construcción que ocurrió el pasado martes 2 de abril en el barrio San Roque de la ciudad. Este trágico evento cobró la vida de dos mujeres: una abuela de 55 años y su nieta de 15.
Condenaron a 5 años de prisión a dos involucrados en el trágico fallecimiento de una joven estudiante que perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento en septiembre de 2021. Los procesados son Pablo Daniel Valdez, un supuesto vendedor ambulante, y Edgar Alfonso Rotela, el chofer de la unidad de la empresa Paraguarí.
El presidente Santiago Peña presentó un proyecto de ley que propone crear nuevos feriados y ampliar sus facultades para mover o decretar días festivos. También plantea permitir hasta tres feriados adicionales por decreto al año, lo que generó críticas por reducir la intervención del Congreso en estas decisiones.