20 nov. 2025

Mujer que murió en Capiatá fue víctima de un derrame pero su pareja es procesada por omisión de auxilio

La investigación sobre la muerte de una mujer de 38 años descartó el feminicidio, confirmándose que falleció por un ACV hemorrágico. Su pareja sigue detenida por omisión de auxilio, al no haber pedido ayuda médica a tiempo.

Screenshot_6.png

La investigación sobre la muerte de una mujer de 38 años, que inicialmente se manejaba como un presunto caso de feminicidio, ha tomado un giro significativo. La fiscala Carolina Martínez ha confirmado que la causa de muerte de la mujer fue un accidente cerebrovascular hemorrágico (ACV), descartando así los signos de violencia que apuntaran a un asesinato.

Según el informe del médico forense, la mujer falleció a causa de un ACV y no presentaba ningún signo de violencia, herida o lesión importante que hubiera producido su muerte. Se ha señalado que el ACV pudo haber sido provocado por presión arterial alta u otras enfermedades subyacentes que padecía la víctima. Si bien este es un informe preliminar, las forenses intervinientes no encontraron lesiones que causaran la muerte, y se esperan análisis laboratoriales para un informe definitivo.

Pese a que la hipótesis de feminicidio ha sido desestimada, Álvaro Benítez, la pareja ocasional de la mujer de 34 años, permanecerá detenido. Su procesamiento se debe ahora a una acusación de omisión de auxilio. La decisión se fundamenta en que el desvanecimiento de la mujer ocurrió entre las 12:00 y las 12:30 de la medianoche, y Benítez recién dio aviso a las autoridades cerca de las 3:00 de la madrugada, no llamando a la ambulancia de forma oportuna.

La fiscala Martínez explicó que la reorientación de la investigación se basa directamente en el informe forense, que no halló indicios claros de violencia física como causa de muerte.

VER MÁS:
Un violento asalto se registró anoche en un local de citas que también funciona como bar en Ponta Porã, Brasil, a metros de la línea internacional con Paraguay, detrás de la Receita Federal. Dos motochorros armados despojaron a clientes y a la propietaria de dinero, celulares y joyas, y luego huyeron hacia territorio paraguayo.
El IPS defendió el procedimiento aplicado a una niña que falleció tras someterse a una cirugía dental bajo sedación. La institución sostuvo que se cumplieron todos los protocolos y que el desenlace era un riesgo posible debido a la complejidad del cuadro clínico de la paciente.
La Itaipú Binacional se alista para montar la tercera edición de su “Villa Navideña”, pero el proyecto ya generó una fuerte polémica debido al altísimo costo. Documentos oficiales revelan que la entidad prevé gastar cerca de un millón de dólares solamente en la decoración.