10 nov. 2025

Megaoperativo antinarcóticos en Añaretã’i

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional y el Ministerio Público llevaron a cabo seis allanamientos simultáneos, en la conflictiva zona de Añaretã’i, ubicada en el Mercado 4 de Asunción. El operativo resultó en la detención de varias personas dedicadas al comercio ilícito de estupefacientes.

Los agentes ingresaron a los pasillos de Añareta'i

Cabe destacar que esta zona también viven familias trabajadoras. Sin embargo, existen otras se dedican a la distribución de drogas, dañando principalmente a niños y jóvenes.

El operativo resultó en la detención de personas dedicadas al comercio ilícito de estupefacientes. Además, se logró la incautación de varias sustancias de diferentes tipos que ya estaban preparadas para la venta. Las autoridades policiales señalaron que algunos de los detenidos eran reincidentes.

Uno de los aspectos más alarmantes es que menores de edad se dedican al negocio ilícito y crecen en medio de situaciones de vulnerabilidad.

En cuanto al reclutamiento de estos niños y adolescentes, indicó que, si bien algunos pueden ser captados por grupos criminales o terceras personas, en su mayoría son los propios padres quienes los reclutan en un 100%. Los oficiales destacaron que es fundamental realizar este tipo de operaciones de forma constante, dado que el flagelo de las drogas avanza y afecta directamente a los menores de edad.

Los pasillos de Añaretã’i son descritos como un “verdadero laberinto”. Si bien el barrio está compuesto por familias trabajadoras —vendedoras, comerciantes, carretilleros— que laboran desde hace tiempo en el mercado, los “vecinos de bien” prefieren no hablar de lo que presencian por temor. Los residentes manifestaron que tienen hijos y deben trabajar día a día para comer, lo que les impide meterse en estas situaciones.

VER MÁS:
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.