04 oct. 2025

Mborayhu Porã: Un tributo a la danza y a Gilda Ruiz de Segovia

La serie de documentales ha presentado su segunda entrega en honor a la destacada profesora de danza y música, siendo esta la última emisión del año.

GILDA.jpg

“Paraguay tiene innumerables personalidades destacadas”, comentó Armando Aquino, director de cine y líder de la serie Mborayhu Porã (Amor del bueno) al diario última Hora. La tira es producida por Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. El documental se emitirá el próximo domingo 17 de noviembre a las 19:30 en Telefuturo, El Trece, Unicanal y Paraguay TV, y a las 21:30 en Latele. Aquino expresó a Última Hora su “tremenda emoción” por el éxito de esta segunda entrega, estrenada el 11 de noviembre en el Teatro Municipal.

Este episodio, titulado Mborayhu Porã / Gilda Ruiz de Segovia, honra la trayectoria de la maestra Ruiz de Segovia, quien ha contribuido significativamente a la educación y la preservación de los valores culturales de Paraguay, en especial aquellos ligados al idioma y la cultura guaraní.

Armando Aquino, director del documental.

ARMANDO.jpg

El proyecto cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República, la Oficina de la Primera Dama, Itaipú Binacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Aquino destacó que contar las historias de estas figuras es una gran responsabilidad: “Los personajes que retratamos son eminencias y maravillosos seres humanos que comparten su vida con nosotros”. En este caso, señaló: “La audiencia se enamorará de la maestra Gilda”, quien fue reconocida con la Orden Nacional del Mérito en Grado de Gran Cruz en el estreno.

Un reconocimiento invaluable
“Que el país te otorgue en vida la máxima condecoración es una confirmación de que tu trabajo no solo fue bueno, sino que tocó la vida de otros”, aseguró Aquino en relación al impacto de este homenaje.

Aquino explicó que el principal criterio para elegir a los protagonistas de la serie se basa en el concepto Mbya guaraní de Mborayhu Porã: “Son personas sobresalientes que, además de ser excelentes en su campo, han demostrado un amor desinteresado por su comunidad”.

La investigación inicial estuvo a cargo del guionista Sergio Colmán Meixner, el montaje deAlfredo Galeano.

Este año, Mborayhu Porã ya había rendido homenaje al artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, en marzo. Aquino adelantó que están investigando al siguiente homenajeado y expresó su entusiasmo por seguir resaltando a “nuevos héroes” de Paraguay. Además, destacó la colaboración de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, quienes aportan ideas y ajustes clave en cada etapa de la producción.

VER MÁS:
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.
Gracias a las denuncias ciudadanas en Vive la Vida, se corrigió un foco sanitario por aguas servidas y se logró el retiro de vehículos abandonados en Barrio Obrero.
Los bomberos aconsejan mantener las garrafas en lugares ventilados, revisar regularmente mangueras y reguladores. En caso de fuga de gas, recomiendan evacuar de inmediato la zona y contactarlos desde el exterior.