26 oct. 2025

MARÍA TERESA LÓPEZ COMPARTIENDO RECUERDOS

Estuvo en “Vive la vida XL”. Y hasta le prepararon sorpresas.

239337620_4783267638367417_6665076139126347933_n-600x360.jpg

La periodista María Teresa López estuvo de invitada en el programa “Vive la vida XL”, hablando sobre detalles de su vida. Relató que cuando tenía 6 meses, su padre viajó a Venezuela para estudiar ingeniería de petróleo. “Él había estado en el seminario durante 9 años, salió, estudió en la católica Ciencias Contables, y cuando estuvo en el cuarto año le conoció a mi mamá”, relató. “Ellos empezaron a vivir juntos, nací yo y luego a mi papá le salió la posibilidad de estudiar ingeniería en petróleo”, alegó.

“Él se fue, posteriormente iba a venir buscarnos, pero ya mi mamá tomó otro camino, se casó con otra persona; tuvo sus hijos y mi papá se casó con una venezolana. Tengo 4 hermanos venezolanos y tres hermanos paraguayos”, explicó. A modo de sorpresa preparada por la producción, le mostraron después un video donde se veía a su hijo Francisco relatando una anécdota. El joven médico, expuso que la periodista todas las noches le leía a él y su hermano, cuentos clásicos como Caperucita roja, Los tres cerditos, Pinocho y otros.

235187712_4783497321677782_5732973660711104158_n.jpg

María Teresa junto al equipo del programa. A medida que pasaron los años, entró en la rutina una literatura más adulta como las obras de Julio Verne. Hasta que ellos mismos comenzaron a leer. Detalló además, que cuando se topaban con una palabra que no conocían, María Teresa les indicaba que busquen en el diccionario.

“Hoy en día, ya soy médico”, recalcó. “Muchísimas gracias, no hubiese conseguido nada sin tu apoyo, esa pequeña semilla que sembró cuando éramos pequeños. Hoy mi pasión es la investigación, me encanta hacerme preguntas, buscar la verdad, me encanta proponer formas de encontrar la verdad en forma adecuada, me gusta proponer metodologías de investigación. Gracias mamá, todo lo que yo soy es por lo que sembraste en mí”.

La periodista se mostró visiblemente emocionada cuando se retornó a piso.

VER MÁS:
Vecinos de Sajonia denuncian una crisis sanitaria por caños cloacales rotos desde hace cuatro meses y que generan olores desagradables. Acusan a trabajadores de la ESSAP de corrupción, tras pagos irregulares por reparaciones.
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.