02 nov. 2025

Madre del fiscal Pecci se pronuncia tras el asesinato de Francisco Correa Galeano

Maricel Albertini, madre de Marcelo Pecci, expresó su preocupación tras la muerte de Correa Galeano, señalando que este hecho podría disuadir a otros implicados de revelar detalles sobre el autor intelectual del crimen, debido al miedo que este asesinato podría generar.

Madre del fiscal Pecci se pronuncia tras el asesinato de Francisco Correa Galeano

El homicidio de Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro detrás del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022, ha desatado diversas reacciones. Correa fue apuñalado dentro de su celda en la prisión de La Picota, Bogotá, en un hecho que las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas.

Maricel Albertini, madre del fiscal asesinado, compartió su postura y aunque reconoció sentirse aliviada por la muerte de Correa, también expresó su preocupación, señalando que este hecho podría disuadir a otros implicados de revelar detalles sobre el autor intelectual del crimen, debido al miedo que este asesinato podría generar.

Asimismo, señaló que personas como Margareth Chacón y los hermanos Pérez Hoyos podrían aportar detalles fundamentales que aún esperan ser revelados.

VER MÁS:
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.