08 nov. 2025

Los ''regalitos’’ de Payo Cubas al Congreso Nacional

El Senado paraguayo realizó este martes una sesión extraordinaria a las 14:00 horas para abordar la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y la suspensión por 60 días sin goce de sueldo del senador Javier Vera, conocido como Chaqueñito.

Screenshot_3.png

La bancada oficialista de Honor Colorado anunció que respaldará la expulsión de Yamy Nal, cuyo proceso se aceleró tras reconocer sus declaraciones, retractarse y pedir disculpas. Yamy Nal se había referido a una supuesta repartija de 7 millones de dólares y mencionó a varios legisladores, lo que parece ser el detonante de su inminente pérdida de investidura.

En contraste, el caso de Chaqueñito generó considerable controversia y acusaciones de “doble rasero”. A pesar de que audios lo vinculan a la negociación de sus votos por 20.000 dólares y a posibles negocios con Itaipú, el oficialismo solo propone su suspensión. Los argumentos para no expulsarlo fueron calificados de “débiles”, y la principal distinción esgrimida es que Yamy Nal “mencionó a los legisladores” mientras Chaqueñito no lo hizo.

Esta situación reaviva el debate sobre los controvertidos ingresos de ciertos legisladores al Congreso. Tanto Yamy Nal como Chaqueñito son recordados como parte de la lista de “regalitos” que Payo Cubas, líder de Cruzada Nacional, llevó al Legislativo.

La senadora Esperanza Martínez había señalado previamente que estos legisladores no se unieron al Partido Colorado por sus propuestas, sino para “beneficiarse con estos pagos de los que se habla claramente en estos audios”. Esto resalta una preocupación subyacente sobre la idoneidad de algunas personas que acceden a cargos públicos bajo el paraguas de ciertos partidos políticos.

VER MÁS:
Agentes de la Policía Nacional realizaron una incursión en distintos puntos del barrio Ricardo Brugada, conocido como La Chacarita, de Asunción. Este operativo se desarrolló tras un reciente intento de homicidio contra una mujer.
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.