19 may. 2025

LOS INDIGNANTES BENEFICIOS DE TRABAJADORES DEL IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó un nuevo Contrato Colectivo que genera indignación en los asegurados. El documento contempla un incremento salarial del 5% anual, gratificaciones y beneficios «de oro» para funcionarios de la previsional.

t36.jpg

En pleno año electoral, autoridades del IPS y sindicatos acordaron un nuevo contrato colectivo que incrementa los beneficios para los trabajadores de la previsional. El documento entraría a regir desde el 2024 y contempla aumento salariales, más gratificaciones y licencias remuneradas.

Uno de los puntos más llamativos del contrato es que los funcionarios pueden llegar a tener hasta 266 días libres al año con goce de sueldo. Esto se podría dar por una serie de motivos que detallamos claramente en una gráfica durante el Meridiano Informativo.

Está estipulado que el trabajador podría tener hasta más de 90 días de reposo, más de 45 días libres por enfermedades del cónyuge, padre o hijos; otros 30 días libres por circunstancias extraordinarias no especificadas, unos 12 días libres por exámenes finales y disertaciones en Congresos, entre otros, sin contar los días de vacaciones.

Además, está designado un incremento salarial del 5% anual, una ayuda escolar del 40% del salario mínimo por cada hijo. Una gratificación especial equivalente al 100% del salario mínimo a ser abonado el primer mes del año. Bonificaciones por grado académico, posgrados, entre otros.

Mirá el video:

VER MÁS:
Los dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López prestaron su solemne juramento en el Vaticano antes de emitir su voto en el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales que participan en estos días del cónclave residen y se alimentan principalmente en La Casa Santa Marta, conocida oficialmente como “Domus Sanctae Marthae”, la misma casa que el papa Francisco eligió como su residencia.
En medio de la expectativa que rodea a la elección de un nuevo sumo pontífice, los familiares de los cardenales considerados “papables” viven un momento único. Alda Peralta Martínez, prima del Cardenal Adalberto Martínez, compartió en una conversación la singular experiencia de tener a un ser querido entre los 133 cardenales elegibles para ocupar el trono de San Pedro.