21 sept. 2025

LLEGÓ NUEVA CARGA DE VACUNAS DONADAS POR ESTADOS UNIDOS

Un millón de dosis de Pfizer donadas por Estados Unidos llegaron anoche al país. Con este lote se pretende llevar a cabo la aplicación de la segunda dosis.

t46.jpg

El avión con peculiar característica llegó alrededor de las 23:00 del martes, con 1 millón de vacunas de Pfizer, vía cooperación del Gobierno de los Estados Unidos. Con esto se podrá proseguir con el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19.

La recepción de las dosis se realizó en el Espigón Presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi, con la presencia de autoridades nacionales como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Salud, Dr. Julio Borba; el ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González; el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Dr. Héctor Castro; Evelyn Rodríguez de USAID y otras autoridades.

El mandatario habló en el acto y agradeció la ayuda recibida por Estados Unidos, pero evitó responder preguntas.

Mientras que el ministro Julio Borba informó que en dos semanas fueron vacunados un millón de paraguayos, con la vacuna de Pfizer. En el conteo total, se ha llegado a dos millones de aplicaciones con diversas plataformas, lo que representa el 30% de la población con su primera dosis recibida.

Por otro lado, autoridades de Estados Unidos, indicaron que con la llegada de estas vacunas ''se tiene un rayo de esperanza para el futuro del pueblo paraguayo’’.

1 millón de dosis de Pfizer donadas por Estados Unidos llegaron anoche al país. Con este lote se pretende llevar a cabo la aplicación de la segunda dosis.🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/zF5nLhehwi— Telefuturo (@Telefuturo) July 28, 2021

VER MÁS:
Una mujer que se desplazaba en una motocicleta perdió la vida, tras caer bajo las ruedas de un camión cisterna, en la ciudad de Limpio. Las investigaciones apuntan a que la imprudencia fue un factor clave por parte de ambos conductores.
Un conocido mueblero decidió retirar los productos que había fabricado para la sede de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, debido a la falta de pago por su trabajo. La acción se produjo después de que el proveedor esperara más de siete meses.
Una grave situación de amenaza a la prensa se registró en Pedro Juan Caballero, donde el periodista radial Aníbal Gómez Caballero y su familia fueron blancos de intimidaciones por sus denuncias.