24 ago. 2025

Las enfermedades más comunes en perros

Reconocer los síntomas y actuar es crucial para el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas.

perro 1.png

Los perros, como cualquier otra especie, son susceptibles a diversas enfermedades que pueden afectar su salud y bienestar. Conocer las enfermedades más comunes entre ellos es crucial para garantizar una vida larga y saludable. A continuación, se detallan algunas de estas afecciones.

Parvovirus: Esta es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los perros, especialmente a los cachorros. El virus ataca el sistema gastrointestinal, causando vómitos y diarrea severa. Sin tratamiento, puede ser fatal. La vacunación es esencial para prevenir esta enfermedad.

Rabia: La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y se transmite a través de mordeduras de animales infectados. Es fatal una vez que aparecen los síntomas. La vacunación contra la rabia es obligatoria en muchos lugares y es vital para la prevención.

perro 2.png

Otitis: La otitis externa, una inflamación del canal auditivo, es común en perros, especialmente aquellos con orejas largas o caídas. Los síntomas incluyen rascado constante, mal olor y secreción. Un veterinario puede recomendar tratamientos, que incluyen limpieza y medicamentos.

Enfermedad dental: La enfermedad periodontal es una de las afecciones más comunes en perros mayores. Se produce por la acumulación de placa y sarro, que puede llevar a infecciones y pérdida dental. Una buena higiene bucal y chequeos regulares pueden ayudar a prevenirla.

Obesidad: Esta no es solo una cuestión estética, sino un problema de salud que puede provocar diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares. Una alimentación adecuada y ejercicio regular son fundamentales para mantener un peso saludable.

VER MÁS:
Se acerca la Semana Santa, tiempo para reflexionar y compartir con amigos y familiares, en esos días también se realiza el famoso “chipa Apo”, sin embargo, la comida típica paraguaya es un pecado para la gente con diabetes.
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 2 abril como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
Estar expuestos a monitores o aparatos que generen luz artificial, según estudios científicos, puede causar la perdida de sueño en un 60% aproximadamente.