22 ago. 2025

¿La microinfidelidad puede traer problemas en las relaciones de pareja?

La microinfidelidad, especialmente en redes sociales, está afectando cada vez más a las parejas y refleja problemas profundos de comunicación y valores. Estas conductas, aunque sutiles, pueden escalar y causar daños reales en las relaciones.

Captura de pantalla (9).png

El psicólogo clínico, Dr. Gustavo Piñeiro, estuvo en el set de Vive La Vida y advirtió sobre el auge de la microinfidelidad, una forma sutil de traición que afecta cada vez más a las parejas. Según Piñeiro, estas conductas ocurren principalmente en redes sociales, e incluyen desde dar “me gusta” hasta enviar emojis con doble intención.

“La infidelidad es infidelidad, sea micro o macro”, comentó. El especialista reveló que el 90% de las consultas que recibe están relacionadas con el uso del celular, ya sea por microinfidelidad o “phubbing”. Para Piñeiro, estas prácticas son síntomas de una crisis más profunda: falta de ética, valores y comunicación. Destacó la necesidad de pautas claras en la pareja y diálogos serenos.

Además, denunció una doble moral masculina, donde muchos hombres minimizan sus actos pero reaccionan con furia si sus parejas hacen lo mismo. Recomendó honestidad, tolerancia y pensar a largo plazo antes de actuar. Finalmente, advirtió que lo que empieza con un emoji puede terminar con una traición real.

Mira el video:

VER MÁS:
El formulario en línea del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), permite denunciar de forma anónima casos de acoso escolar, violencia o consumo de drogas en instituciones educativas de nuestro país.
Marilina Bogado abrió las puertas de su hogar y compartió cómo, gracias al esfuerzo, la familia y la perseverancia, convirtió sus sueños en realidad.
Alertan sobre alimentos humanos que pueden ser tóxicos para las mascotas, entre ellos el chocolate, la cebolla y los dulces. Se recomienda no compartir todo con las mascotas y ofrecerles opciones seguras como snacks naturales.