07 jul. 2025

La Essap rehabilita el acueducto del Chaco

Después de años sin funcionar, se rehabilitó un tramo del acueducto en Loma Plata, Chaco, gracias a una inversión de G. 3 mil millones. Ahora, comunidades indígenas y la población de la zona tendrán acceso al agua potable.

Screenshot_7.png

La rehabilitación se centró en la reparación de cerca de 300 puntos críticos a lo largo de la extensa tubería y en la potenciación de las máquinas de bombeo ubicadas en Puerto Casado.

Esta iniciativa busca restablecer el suministro de agua a las comunidades indígenas y a la población en general de Loma Plata, quienes han padecido durante años la inoperatividad del sistema.

Los trabajos de rehabilitación, que se extendieron por aproximadamente ocho meses, permitieron que la localidad cuente nuevamente con agua potable. Dos tanques con una capacidad total de 2.5 millones de litros de agua serán los encargados de abastecer a la población.

Según reportes de la Essap, esta es solo la primera fase de un proyecto más amplio que prevé extender el servicio a Filadelfia y otras localidades del Chaco una vez que se completen las reparaciones de los kilómetros restantes de tuberías, que se extienden por cerca de 500 km desde Puerto Casado hasta Loma Plata.

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, destacó que el objetivo es llegar a más comunidades y que este esfuerzo representa una solución paliativa y duradera a la problemática del acceso al agua en la región.

VER MÁS:
La crítica situación financiera del IPS ha obligado a adelantar el uso de ganancias de inversiones para pagar jubilaciones, pese a que estaban previstas para 2038. Asegurados y jubilados expresan preocupación por el déficit y el posible desvío de fondos al área de salud.
Una delegación de jóvenes estudiantes participará en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Australia, representando al país tras una rigurosa preparación. El equipo fue entrenado por una reconocida organización nacional y competirá con representantes de unos 100 países.
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.