12 nov. 2025

La Corte Suprema de Justicia extiende el uso de tobilleras electrónicas a nivel nacional

La Corte Suprema de Justicia habilitó el uso de tobilleras electrónicas en todo el país y para cualquier delito, ampliando su aplicación más allá de casos de feminicidio. La medida busca reducir el uso de la prisión preventiva y mejorar el control mediante monitoreo electrónico.

Screenshot_2.png

La Corte Suprema de Justicia resolvió habilitar el uso de tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para cualquier tipo de delito, superando su aplicación limitada a casos de feminicidio en el departamento Central.

La decisión fue impulsada por una solicitud del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que buscan fortalecer los mecanismos de control sin recurrir al encarcelamiento. Hasta ahora, el sistema contaba con 100 tobilleras, pero solo 10 están activas y varias solicitudes fueron rechazadas.

Con esta medida, procesados por delitos no violentos podrán evitar la prisión preventiva bajo monitoreo electrónico. La resolución también amplía la competencia a jueces de garantía, ejecución penal y juzgados de paz de Asunción.

El SINDEC informó que la nueva política permitirá una mayor eficiencia en el uso del sistema. Autoridades estiman que, de aplicarse correctamente, podrían desocuparse hasta dos penitenciarías completas.

VER MÁS:
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.
En un operativo realizado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, conocido con el alias de “Largo”, quien sería el supuesto jefe de un grupo de sicarios que operaba bajo contrato en la zona norte del país.