04 jul. 2025

LA ATLETA FÁTIMA AMARILLA HABLÓ DE TODO CON LUIS BAREIRO

Dijo que entiende el guaraní pero casi no lo habla y explicó el síndrome de Asperger que padece.

200273266_10158598376772968_8555823858822736867_n-600x360.jpg

En la última emisión del programa de Luis Bareiro, “Políticamente Yncorrecto”, que se emite por Telefuturo a las 20:30, estuvo como invitada la joven atleta, Fátima Amarilla, protagonista del video que se volvió viral donde la joven dijo en entrevista con un periodista de Bolivia, que no hablaba en guaraní.

Con Luis Bareiro, conversaron de varios puntos, como su vida deportiva y su emprendimiento de comercializar galletas de avena y chia, además de frutas congeladas, de que entiende el guaraní pero casi no lo habla y del síndrome de Asperger (AS) que padece, un trastorno que afecta principalmente en la comunicación e interacción social. Es como el TEA (Autismo) pero nivel 1, el más leve”, explicó en un momento de la entrevista. “Afecta en la parte social un poquito, soy un poco retraída, los sonidos fuertes me afectan, soy medio sensible, es como que duele”, alegó.

“No soy de mucho contacto, viene alguien de atrás y me toca y me molesta”, recalcó. “Por momentos como que no se nota. Y por momentos, cuando estoy con mucho stress, muy concentrada soy hipersensible. Desde los 16 años que me diagnosticaron.

“Estoy con mi sicóloga que siempre me acompaña. Justamente cuando comenzó todo esto, antes de que decayera ese martes de mañana, hablé con ella. Y durante todo el día estuvimos hablando, cuando quería decaer me retaba, me decía: ‘esto tenés que hacer’, me ayudó muchísimo el contacto con ella. No es tanto de control es una forma diferente de ser”.

VER MÁS:
En una noche cargada de emociones, cinco imitadores se enfrentaron al desafío más duro de la competencia, deslumbrar al público y convencer al exigente jurado en la temida gala de eliminación.
Los chicos de Ke Onda vencieron con energía y resistencia a los tíos de Calle 7 en un intenso desafío físico.
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.