07 jul. 2025

LA ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

Lo más nutritivo.

t36.jpg

¿Pensó qué alimentos son más aconsejables en el primer año de vida? Es una pregunta constante luego de que en los primeros meses el bebé se alimentó con leche materna. Lo que indica que el paso siguiente ya son los alimentos sólidos.

El bebé se irá adaptando gradualmente a tres comidas y cortadas en pedacitos, desmenuzadas o en forma de puré. Los alimentos son muy variados; verduras, yogur, pan, arroz, pasta, papas, carne, pescado, huevos, legumbres.

“La organización mundial de la salud recomienda iniciar a los seis meses, no antes”, explicó la licenciada Nadia Cáceres en el programa “Vive la vida”. “Hay bebecitos que presentan interés antes, pero sus sistema inmunológico no está preparado y se puede dar lugar a alergias”, agregó.

Mirá la entrevista completa:

VER MÁS:
En una noche cargada de emociones, cinco imitadores se enfrentaron al desafío más duro de la competencia, deslumbrar al público y convencer al exigente jurado en la temida gala de eliminación.
Los chicos de Ke Onda vencieron con energía y resistencia a los tíos de Calle 7 en un intenso desafío físico.
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.