27 oct. 2025

Interventor de la Municipalidad de Asunción comprueba superpoblación de planilleros

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, denunció un grave ausentismo y descontrol entre funcionarios, con oficinas casi vacías durante visitas sorpresa. Atribuyó la crisis al “cuoteo político” y plantea una reforma estructural para mejorar la gestión.

Screenshot_3.png

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, denunció una situación alarmante de abandono institucional, con “dejadez total” y “ausentismo masivo” entre los funcionarios.

En declaraciones a Radio Monumental, criticó la falta de control interno y reveló que muchos empleados “hacen lo que quieren” debido a la ausencia de fiscalización efectiva.

Durante visitas sorpresa, Pereira detectó casos extremos, como en la Dirección de Viabilidad, donde solo tres de veinte funcionarios estaban presentes. En otra oficina, apenas cinco de 42 asistieron.

Atribuyó el problema al “cuoteo político” que generó una superpoblación laboral sin compromiso real. El interventor propone una reforma profunda: concursos de méritos, reducción de la nómina, racionalización del gasto y uso de tecnología para mejorar la eficiencia.

Aunque existen obstáculos para obtener denuncias internas, afirma contar con testimonios e indicadores sólidos que serán parte de su informe oficial.

VER MÁS:
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.